jueves, 13 de marzo de 2014

El binomio al cuadrado: desarrollo e importancia dentro de las matemáticas

¿Te han pedido que investigues que es un binomio al cuadrado? ¿No tienes ni la más remota idea de cómo se procesa y para que se utiliza? ¿Ubicas al binomio al cuadrado como un producto notable? ¿Sabías que al binomio al cuadrado lo puedes representar geométricamente?

El binomio al cuadrado es uno de los productos notables más importantes que existen en el álgebra ¿por qué es importante? Es debido a que se aplica de forma muy común en todas las ramas de las matemáticas como la trigonometría, la geometría analítica y el cálculo diferencial e integral. ¿Qué importancia tiene saberlo desarrollar? Por medio de él podemos simplificar una expresión algebraica  y obtener una respuesta rápida en lugar de realizar una multiplicación de binomios iguales.


El procedimiento algebraico es de la siguiente manera:


Una explicación geométrica del binomio al cuadrado la tenemos a continuación:


¿Has comprendido ahora cómo se resuelve un binomio al cuadrado? Intenta ahora resolver los siguientes ejercicios de binomio al cuadrado, cuida cada uno de los pasos y verifica los resultados que obtengas. Recuerda que el aprendizaje de las matemáticas no es siempre instantáneo, requiere inversión de tiempo y entusiasmo. 

¡Que tengas éxito en tu aprendizaje!

7 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  2. Interesante la idea de crear espacios dedicados a resolver dudas o abordar temas que en el aula no siempre quedan claros. Saludos!!

    ResponderEliminar
  3. Las matemáticas una de las ciencias exactas junto con la biología, física y química y por lo mismo ciencias que se les dificultan a los alumnos, sin embargo con excelentes profesores que tienen vocación y aman su área estas materias se vuelven super sencillas.

    ResponderEliminar
  4. Muy interesante, Muy interesante, Muy interesante ¡BIEN!!!!

    ResponderEliminar
  5. Muy buena forma de aclarar dudas y de contar con material que nos permita regresar una y otra vez a la información para comprender todo sobre el tema.

    ResponderEliminar
  6. Me encanta esta forma de aprender matemáticas, me parece muy útil e interesante.

    ResponderEliminar

Gracias por tus comentarios!